ADM de TOGAF®: Naturaleza Iterativa

El ADM de TOGAF®: Un Enfoque Iterativo

El Método de Desarrollo de Arquitectura (ADM) de TOGAF® difiere significativamente de un modelo de proceso lineal tradicional (como el modelo en cascada) en su naturaleza iterativa y en cómo representa el flujo de información y las actividades. No es un modelo de proceso lineal ni impone que las fases deban realizarse en una secuencia específica.

¿Por qué el ADM es Iterativo y no Lineal?

El gráfico del ADM, a menudo incomprendido como un modelo de proceso lineal en cascada, es en realidad una representación estilizada que muestra los flujos de información esenciales. Debe verse como un modelo de referencia que define lo que se debe hacer para entregar soluciones de manera arquitectónica, identificando componentes que interactúan en toda la empresa y las relaciones entre ellos.

La importancia de su naturaleza iterativa es fundamental. Es iterativo sobre todo el proceso, entre fases y dentro de las fases. Haz clic en las tarjetas a continuación para explorar los puntos clave que resaltan esta importancia.

En resumen, el ADM de TOGAF® se distingue de los modelos lineales al ser un método lógico y un modelo de referencia iterativo. No sigue una secuencia fija de actividades, sino que se centra en aclarar el flujo de información y permite la iteración continua a través de las fases para abordar la naturaleza compleja e interdependiente del desarrollo de la arquitectura empresarial y alinearse mejor con la forma en que se resuelven los problemas en la práctica.

Adaptabilidad
Reflejo de la Resolución de Problemas en el Mundo Real
Manejo de Interdependencias
Impulsado por las Necesidades de Información
Abrir chat
Hola 👋
¿Deseas asesoría profesional?