El propósito general de la **partición de arquitecturas** es **simplificar el desarrollo y la gestión de la Arquitectura Empresarial**. Esta simplificación es fundamental para que la Arquitectura Empresarial sea manejable y efectiva.
Haz clic en las secciones a continuación para explorar cómo la partición logra este objetivo.
La partición, junto con los niveles de granularidad (Estratégica, de Segmento, de Capacidad) y el Continuo de Arquitectura, proporciona un mecanismo completo para describir y clasificar el Panorama de Arquitectura.
Estos conceptos permiten organizar el Panorama de Arquitectura en un conjunto de arquitecturas relacionadas con una complejidad manejable para cada arquitectura o solución individual.
La partición es necesaria porque diferentes equipos necesitan trabajar en diferentes elementos de la arquitectura al mismo tiempo.
Permite que grupos específicos de arquitectos sean propietarios y desarrollen segmentos específicos de la arquitectura.
La reutilización efectiva de la arquitectura requiere segmentos modulares que puedan ser tomados e incorporados en arquitecturas y soluciones más amplias. La partición facilita la creación de estos segmentos.
Además, el Architecture Continuum, relacionado con la partición, es una herramienta útil para descubrir puntos en común (commonality) y eliminar la redundancia innecesaria.
En esencia, la partición es un elemento fundamental de la Gobernanza de la Arquitectura y permite que las organizaciones adapten un modelo de partición que refleje su propio modelo operativo para organizar las vistas arquitectónicas de manera efectiva.