Este documento de información se basa en extractos de la **"TOGAF® Standard, 10th Edition — A Pocket Guide"** publicada por The Open Group. Proporciona una visión general de los conceptos fundamentales, la estructura y la aplicación del estándar TOGAF para la Arquitectura Empresarial (EA).
Explora las siguientes secciones interactivas para descubrir los temas principales e ideas clave de esta guía esencial.
El estándar TOGAF es un marco para el desarrollo y la utilización de una Arquitectura Empresarial (EA).
El Método de Desarrollo de Arquitectura (ADM) es el corazón de TOGAF, un ciclo iterativo para desarrollar y gestionar la EA.
El ADM es iterativo y se puede aplicar en diferentes niveles (Estratégico, de Segmento, de Capacidad) y a través del Particionamiento de Arquitectura.
La capacidad de EA es la habilidad de una organización para desarrollar, usar y mantener su arquitectura para gobernar el cambio.
Implica la organización, procesos, habilidades y roles necesarios.
Se discuten diferentes Modelos OrganizacionalesEstructuras para la función de Arquitectura Empresarial dentro de la empresa. para la capacidad de EA.
La gobernanza de EA es el monitoreo, la gestión y la dirección de un negocio para lograr los resultados deseados.
El Consejo de ArquitecturaUn grupo responsable de la gobernanza y las decisiones arquitectónicas. juega un papel clave.
El ADM produce una serie de entregables importantes en cada fase. Algunos ejemplos incluyen:
TOGAF 10 enfatiza la adaptabilidad a diferentes contextos y la integración de la gestión de riesgos y la seguridad en todo el proceso de arquitectura.
Para una comprensión detallada, se recomienda consultar la documentación completa del Estándar TOGAF y las Guías de la Serie.