Infografía: Norma TOGAF® 10ª Edición

Explorando la Norma TOGAF®

Una Introducción Visual a la 10ª Edición

Este resumen visual proporciona una introducción a la Norma TOGAF®, 10ª Edición, destacando su estructura modular, componentes clave y el valor que aporta a la Arquitectura Empresarial. La norma está diseñada para ser adaptable, apoyando la selección de mejoras efectivas y guiando el cambio organizacional.

Propósito Fundamental y Audiencia Clave

🎯 Propósito de la Norma

La Norma TOGAF, 10ª Edición, busca introducir a los lectores a la norma y guiarlos en su uso más eficaz. Está diseñada para servir a quienes están directamente involucrados en la Arquitectura Empresarial y a aquellos que consumen sus resultados para guiar decisiones y gobernar el cambio.

El objetivo primordial es apoyar la selección de las mejoras más efectivas y guiar el cambio resultante dentro de una organización.

👥 Audiencia Principal

La norma está dirigida principalmente a:

  • 🧑‍💻

    Profesionales de Arquitectura Empresarial

    Quienes aplican la norma en su día a día.

  • 👨‍💼

    Líderes de Equipos de Arquitectura Empresarial

    Responsables de dirigir y gestionar la función de AE.

  • 🏅

    Patrocinadores de Equipos de Arquitectura Empresarial

    Quienes invierten y apoyan las iniciativas de AE.

Otros interesados (implementadores, planificadores) también se benefician indirectamente.

Estructura Modular de la Documentación TOGAF

Un cambio significativo en la 10ª Edición es su estructura modular, diseñada para la adaptabilidad, reconociendo conceptos universales y la necesidad de configuración variable.

Contenido Fundamental de TOGAF

Conceptos universales, estables y duraderos.

Guías de la Serie TOGAF

Hacen accionables los conceptos fundamentales. Mejores prácticas probadas, estables y duraderas.

Dominio Específico Cómo Hacerlo Métodos Ágiles

Biblioteca TOGAF

Material de referencia para acelerar la creación. Incluye ideas emergentes y arquitecturas de referencia.

Plantillas Patrones Ideas Emergentes

"Su organización es única; su arquitectura es única; su uso de la Norma TOGAF será única."

Naturaleza del Contenido TOGAF

La estructura modular permite una clara distinción en la estabilidad y aplicabilidad del contenido, desde los fundamentos universales hasta las guías prácticas y el material de referencia adaptable.

Contenido Fundamental de TOGAF: Los Pilares

Este componente central incluye seis volúmenes principales que encapsulan los conceptos universales y duraderos de la Arquitectura Empresarial.

📖

Introducción y Conceptos Fundamentales

Establece las bases y la terminología esencial de TOGAF.

🔄

Método de Desarrollo de Arquitectura (ADM)

El ciclo de vida para el desarrollo de la arquitectura.

🛠️

Técnicas ADM

Métodos y técnicas para aplicar durante el ADM.

⚙️

Aplicación del ADM

Guías sobre cómo adaptar y aplicar el ADM en la práctica.

📄

Contenido de Arquitectura

Metamodelo y artefactos para documentar la arquitectura.

🏛️

Capacidad y Gobernanza de Arquitectura Empresarial

Establecimiento y operación de la función de AE.

Ampliando el Horizonte: Guías de Serie y Biblioteca TOGAF

📘 Guías de la Serie TOGAF

Complementan el Contenido Fundamental, proporcionando orientación detallada y mejores prácticas probadas para áreas específicas. Hacen los conceptos fundamentales accionables.

Ejemplos incluyen guías sobre:

  • Establecimiento de un equipo de Arquitectura Empresarial.
  • Arquitectura de Seguridad, de Negocio, de Datos/Información.
  • Integración con Métodos Ágiles.
  • Modelos y Métodos de Referencia específicos.

Permiten seleccionar orientación relevante para necesidades específicas.

📚 Biblioteca TOGAF

Contiene material que amplía la capacidad para desarrollar y utilizar la Arquitectura Empresarial. Es un repositorio de referencia valioso.

Incluye elementos como:

  • Arquitecturas de Referencia (ej. IT4IT™, Aviación Comercial).
  • Técnicas reutilizables (ej. Análisis de Riesgos Open FAIR™).
  • Ideas emergentes e innovaciones recientes.

Puede ser adoptado o usado como punto de partida, requiriendo a veces más adaptación.

El Motor del Cambio: Método de Desarrollo de Arquitectura (ADM)

El ADM es un enfoque iterativo para desarrollar una Arquitectura Empresarial. TOGAF 10 enfatiza la necesidad de adaptar el ADM, tratándolo como un modelo de referencia flexible, no un proceso rígido.

Fase Preliminar
A. Visión de Arquitectura
B. Arquitectura de Negocio
C. Arquitecturas de Sistemas de Información
D. Arquitectura Tecnológica
E. Oportunidades y Soluciones
F. Planificación de la Migración
G. Gobernanza de la Implementación
H. Gestión de Cambios en la Arquitectura
↑————(Iteración y Gestión de Requisitos en el centro)————↓

El ADM es cíclico e iterativo a través de todas las fases. La gestión de requisitos es central.

¡Adaptar y personalizar el ADM es clave!

De lo Universal a lo Único: Adaptabilidad de TOGAF

"La Norma TOGAF, 10ª Edición, está diseñada para la dicotomía de conceptos universales comunes y configuración detallada variable."

Esto significa que mientras los conceptos fundamentales son estables, la aplicación de TOGAF debe ajustarse a las necesidades únicas de cada organización. Las Guías de la Serie y la Biblioteca TOGAF facilitan esta personalización.

Próximos Pasos Recomendados

Sugerencias para las diferentes audiencias para aprovechar al máximo la Norma TOGAF 10ª Edición.

🧑‍💻 Para Profesionales de AE

  • Explorar el Contenido Fundamental.
  • Leer la guía sobre riesgo y seguridad.
  • Obtener guías relevantes para su trabajo.
  • Explorar la Biblioteca TOGAF.

👨‍💼 Para Líderes de Equipos de AE

  • Descargar guía sobre establecimiento de capacidad de EA.
  • Aclarar propósito y límite de su capacidad de EA.
  • Identificar y llenar brechas en la capacidad.
  • Esperar que la AE reduzca incertidumbre y mejore seguridad.

🏅 Para Patrocinadores de Equipos de AE

  • Definir objetivos comerciales con el equipo.
  • Elevar expectativas sobre el valor de la AE.
  • Comprender cómo una buena AE es transformadora.
  • Confiar en la AE para guiar el mejor camino.

Conclusión: Una Norma Evolucionada

La Norma TOGAF®, 10ª Edición, representa una evolución significativa hacia la modularidad y adaptabilidad. Al separar el Contenido Fundamental de la orientación específica y las ideas emergentes, busca ser más accesible y relevante. Subraya el papel crucial de la Arquitectura Empresarial en la toma de decisiones estratégicas, la gobernanza del cambio y la mejora del rendimiento organizacional.

Infografía basada en "RESUMEN INTRODUCCIÓN A LA NORMA TOGAF®, 10ª EDICIÓN" (26 de octubre de 2023).

Visualización creada sin SVG ni Mermaid JS, utilizando HTML, Tailwind CSS y Chart.js (Canvas).

Abrir chat
Hola 👋
¿Deseas asesoría profesional?