
En un entorno empresarial en constante transformación, el perfil del ingeniero de redes del futuro está cambiando profundamente. La certificación Cisco CCNA —una de las credenciales más reconocidas en el sector— ya no se enfoca únicamente en routing y switching; ahora integra nuevas habilidades fundamentales como la automatización, inteligencia artificial (IA) y gestión en la nube.
La evolución del CCNA: ¿qué lo hace diferente hoy?
En agosto de 2024 Cisco lanzó la versión CCNA v1.1 (200-301), que incorporó oficialmente temas clave como IA generativa, gestión de redes en la nube y machine learning. Esta actualización no fue solo una adición superficial: representa un cambio de mentalidad hacia un modelo en el que las redes son diseñadas, administradas y aseguradas con herramientas inteligentes y automatizadas.
Automatización como estándar, no opción
Un blog especializado destaca que, en 2025, la automatización se dejó de considerar un “nice-to-have” y se convirtió en un requisito esencial para cualquier aspirante a título CCNA. Ahora se espera que los profesionales dominen conceptos como scripting en Python, uso de APIs REST y herramientas como Cisco DNA Center para automatizar configuraciones y mejorar la eficiencia de redes.
¿Por qué estos cambios importan?
- Adaptación a redes híbridas y en la nube: La certificación ahora exige comprensión activa de controladores en la nube, topologías virtuales, perímetros definidos por software y herramientas de gestión centralizada en entornos híbridos.
- Eficiencia y escalabilidad: Con redes dinámicas, manualmente configurar equipos ya no es viable. Cisco refleja esa realidad en el examen, evaluando la capacidad del candidato para usar automatización como práctica diaria.
- Mentalidad moderna: No basta con memorizar comandos, ahora se exige pensar como arquitecto digital: “entender el código y la conexión como uno solo”.
Cambios en el panorama de certificaciones Cisco
Hacia 2026, Cisco planea reorientar su portafolio de certificaciones según las demandas tecnológicas actuales. Entre los cambios más relevantes:
- DevNet (enfocado en DevOps para redes) será renombrado a Certificaciones de Automatización: como CCNA Automation, CCNP Automation y CCIE Automation, destacando la importancia de la automatización en la pila de redes.
- Nuevos badges de IA para ingenieros de red serán introducidos, enseñando a aplicar LLMs (modelos de lenguaje grandes) para asistencia, respuesta a incidentes o integración automatizada.
¿Cuál es el impacto para quienes se preparan para CCNA hoy?
- Estudiar con propósito: Ya no basta repasar topologías y protocolos. La planificación debe incluir labs con APIs, automatización, simuladores como Packet Tracer y plataformas como Cisco Learning Network.
- Preparación avanzada: Enfrentar el examen CCNA v1.1 exige herramientas de aprendizaje actualizadas y práctica real.
- Aprender scripting: Manejar al menos lo básico de Python, así como JSON y REST APIs, es ya esencial.
- Adopción de mentalidad DevNet: Entender el networking como software, no solo hardware, te posiciona para roles competitivos.
¿Qué opinan otros aspirantes?
En Reddit, algunos usuarios resaltan que aunque CCNA sigue siendo relevante, el enfoque moderno es imperativo:
“CCNA is vendor specific, a little more technical, and cheaper. … The knowledge you get from the CCNA course alone is totally worth the time and money.”
“CCNA is still well respected… traditional routing and switching is dead, modern network engineer do scripting… learn automation.”
Estas opiniones confirman que, más allá del prestigio, la clave está en complementar la certificación con habilidades prácticas y modernas.
La certificación Cisco CCNA 2025 (v1.1) marca un hito en la evolución de las redes. Ya no es solo una prueba de conocimiento técnico, sino también una evaluación de la capacidad del profesional para pensar en redes automatizadas, inteligentes y seguras. La combinación de temas clásicos y nuevas competencias como automatización y cloud hace de esta certificación un pilar fundamental para profesionales en TI.
Si aspiras a convertirte en un verdadero arquitecto de redes del siglo XXI, dominar el nuevo CCNA es el primer paso. Prepárate con recursos actualizados, práctica en labs reales y una mentalidad moderna —porque en el mundo del networking, el futuro ya está aquí.
¿Quieres formarte en una carrera de CISCO CCNA?
EUD Academy contamos con nuestro curso CCNA | Diplomado Internetworking – CISCO®