Tendencias Clave que están Redefiniendo la Gestión de Servicios TI

En un entorno empresarial hiperconectado y en constante cambio, la gestión de servicios TI ha encontrado su brújula en ITIL 4. A pesar de que fue lanzado en 2019, este marco sigue siendo fundamental a medida que evolucionan las tecnologías y las expectativas del negocio. Veamos por qué ITIL 4 continúa siendo la referencia y qué tendencias lo están impulsando en 2025.

 

  1. Tecnologías emergentes: IA, automatización y AIOps

La adopción de inteligencia artificial (IA) y automatización dentro de las prácticas de ITIL es una de las principales tendencias para 2025. Según KnowledgeHut, se prevé que la IA y el machine learning revoluciona­n la gestión de servicios, automatizando tareas rutinarias y utilizando datos predictivos en la toma de decisiones.

Asimismo, AIOps —inteligencia artificial aplicada a operaciones— está ganando terreno como complemento a ITIL, ya que mejora la gestión de incidentes más allá del alcance tradicional del human-in-the-loop. Permite detectar y resolver eventos automáticamente, integrando analítica avanzada, eficiencia y escalabilidad.

  1. De SLA a XLA: cada vez más enfoque en la experiencia de usuario

Las expectativas del usuario ya no se limitan a tiempos de respuesta, sino a experiencias completas. En 2025 emergen los Experience Level Agreements (XLAs), que miden y aseguran la satisfacción y calidad percibida por los usuarios, superando al tradicional SLA centrado en métricas internas. Este cambio refleja una gestión de servicios orientada al valor real entregado.

  1. Gobernanza y valor: el legado del SVS de ITIL 4

El modelo de Service Value System (SVS), con su enfoque holístico, sigue vigente como guía estratégica para alinear TI con los objetivos del negocio. Al promover la co-creación de valor, la mejora continua y la gobernanza, ITIL 4 ofrece una base robusta en contextos cambiantes.

Para 2025, esta visión se complementa con un énfasis creciente en la gobernanza de IA, asegurando que las iniciativas digitales mantengan integridad, control y cumplimiento normativo.

  1. ITIL y DevOps/Agile: una alianza natural

La integración de ITIL con marcos modernos como Agile, DevOps y Lean ya no es opcional: es esencial. ITIL 4 proporciona principios y prácticas que permiten operar en entornos ágiles, sin sacrificar gobernanza ni eficacia en la entrega de servicios. Esta sinergia potencia el despliegue rápido y confiable de servicios digitales.

  1. Certificación ITIL 4: una apuesta por la carrera y el negocio

La formación en ITIL 4 sigue siendo una herramienta potente para impulsar carreras. Según NevoLearn, las certificaciones ITIL en 2025 son altamente demandadas y valoradas, ya que dotan a los profesionales de habilidades relevantes y transferibles mundialmente.

Además, se observa una tendencia creciente hacia niveles avanzados de certificación —como Managing Professional y Strategic Leader— orientados a quienes lideran equipos digitales o alinean TI con la estrategia del negocio.

  1. Casos reales: Vodafone y Oxford mostrando el camino

Ejemplos concretos fortalecen el valor de ITIL 4. Vodafone utilizó varios principios del marco —como el enfoque minimalista y la co-creación de valor— para transformar su servicio empresarial. Por su parte, la Universidad de Oxford pasó de modelos proyectuales a una gestión de servicios más colaborativa y centrada en los usuarios —gracias al enfoque orientado al servicio de ITIL 4.

ITIL 4 sigue siendo la columna vertebral de la gestión de servicios TI en 2025. Su adaptabilidad a la inteligencia artificial, su enfoque en experiencia, su integración con prácticas ágiles y su capacidad de gobernanza lo mantienen vigente y estratégico. Para los profesionales y empresas, familiarizarse con estas tendencias no es solo una ventaja competitiva, sino una necesidad para permanecer relevantes en un mundo digital acelerado.

¿Estas interesado en la carrea de ITIL 4?

EUD Academy contamos con nuestro curso Fundamentos ITIL™ 4